¿Sabrías utilizar un desfibrilador?
Seguro que has encontrado desfibriladores en aeropuertos, estaciones, grandes almacenes, colegios y centros de trabajo entre otros lugares y su objetivo es salvar vidas, pero ¿Sabrías reaccionar ante un paro cardíaco? Ante ese problema cada minuto cuenta y saber utilizar un desfibrilador es muy importante.
Tan solo poniendo el DEA, este analizara el ritmo del corazón, si detecta lo que llamamos un ritmo desfibrilable, el DEA nos recomendara o dará de forma automática una o varias descargas con intención de reiniciar el corazón para devolver el ritmo cardíaco normal. Son muy fáciles de usar y lo importante es poder actuar rápidamente ante una PCR ya que la media de tiempo que un corazón aguanta en fibrilación ventricular (ritmo desfibrilable) són 5 minutos.
Conozca las formaciones de cardioprotección de Reanima

Objetivos del curso de desfibrilador
Reanima realiza cursos dirigidos a profesionales sanitarios y a la población en general. Aunque el DEA es fácil de usar, una formación guiada es la única manera de familiarizarse con los pasos y aprender a controlar la situación y los nervios para ser lo más eficaz posible.
El objetivo de este curso presencial de desfibrilador es alcanzar los conocimientos necesarios y destrezas para poder realizar una primera atención de la parada cardíaca hasta que lleguen los servicios especializados. En general, es un curso para aprender a usar desfibriladores externos y un soporte vital básico. Por otro lado, se enseña a los alumnos tanto a identificar una situación de parada cardiorrespiratoria como a llamar al 112 y aplicar técnicas de reanimación cardiopulmonar por pasos.
Tenemos una amplia experiencia en formación y realizamos cursos oficiales, que son impartidos por profesionales con años de experiencia en emergencias y docencia, con el fin de formar a los profesionales y población en general.
En definitiva, nuestra empresa está autorizada para impartir esta información, y puede notificar a la Consejería de Sanidad las personas que han realizado satisfactoriamente esta formación tanto la parte teórica como la práctica. Para dicha acreditación se requiere que se supere una prueba teórica-práctica, obteniendo posteriormente un diploma de capacitación oficial.
Si estás interesado en realizar esta formación, tanto a título personal como a través de tu empresa, ponte en contacto con nosotros.
