¿QUÉ ES UN DESFIBRILADOR?
En Reanima consideramos de gran importancia tener claro qué es un desfibrilador y para qué sirve. Cada vez hay más gente concienciada de la gran importancia de estar en el momento adecuado, en el sitio adecuado y, añadimos, con el material adecuado.
Un desfibrilador es un dispositivo que, gracias a su capacidad de generar una descarga eléctrica a través de la pared torácica de cualquier humano, provee de ese tiempo adicional y/o capacidad de reacción necesario en el caso que una persona haya sufrido un paro cardíaco o muerte súbita, esté donde esté.
Ventajas de generar una zona cardioprotegida con un desfibrilador
Capacidad de reacción: permite a cualquiera que lo necesite de forma inesperada, acceder a una ayuda directa y eficiente que puede salvarle la vida.
Oportunismo: la mayoría de paradas cardiorespiratorias producidas, generalmente por arritmias, suceden cuando menos te lo esperas. Al estar en una zona cardioprotegida reduces el riesgo real y aumentas las posibilidades de éxito y salvación/reanimación de los afectados.
Tipologías: actualmente, existen defibriladores de diferentes tipos: automáticos, semi automáticos, portátiles y estáticos.
¿Qué partes tiene un desfibrilador?
Un desfibrilador cuenta con una serie de sensores integrados que, una vez colocados donde corresponde, permiten hacer un seguimiento y analizar el ritmo cardíaco de la persona.
También nos permiten detectar en qué momento es necesario realizar una descarga (adaptando el nivel de intensidad a la necesidad real y a la persona afectada), buscando en todo momento realizar un proceso de desfibrilación oportuno, rápido y eficaz.
Es importante destacar también que cuenta con electrodos adhesivos que, al estar vinculados al ordenador del desfibrilador, permiten detectar cuando es el momento de lanzar la posible descarga y poder, así, actuar justo en el momento necesario.

DESFIBRILADORES REANIMA – SERVICIOS Y TIPOS
A continuación le mostramos las diferentes opciones para convertir sus instalaciones o espacios en zonas cardioprotegidas.