Formación Reglada: Curso Soporte Vital Básico y uso del Desfibrilador
Aspectos previos a tener en cuenta a la hora de contratar y realizar la formación
- El personal que impartirá la formación, siempre será personal instructor acreditado por el Consejo Catalán de Resucitación bajo el paraguas Consejo Español de RCP y bajo directrices del European Resuscitation Council (ERC) , dando validez a la formación en todo territorio Europeo acogido al ERC.
- Finalizada la formación, los alumnos aptos recibirán un certificado acreditativo emitido por el Consejo Catalán de Resucitación con el sello del Consejo Español de RCP.
- El certificado otorga 1,3 créditos de formación continuada del sistema nacional de salud.
- El certificado hace constar que el curso ha sido realizado bajo las recomendaciones de European Resuscitation Council (ERC) .
- La formación se realizará en dependencias del “cliente” o en caso contrario Reanima buscará un espacio habilitado por la formación.
- Las fechas y horarios por estas formaciones serán acordadas por ambas partes.
- Reanima traerá todo el material teórico/practico necesario para poder elaborar las formaciones con éxito.
- La formación reglada puede ser bonificada. Reanima no gestionará la bonificación ni la tramitación.
- Duración de la titulación, hasta 3 años, se tendrá que renovar antes de los 3 años desde la fecha de expedición para mantener la titulación en vigencia.
Objetivo formación Reglada:
Realizar el soporte vital básico (SVB) en pacientes con parada cardiorespiratoria que lo requieran. Aplicar el desfibrilador externo automático (DEA) en pacientes con parada cardiorespiratoria que lo requieran.
Duración: 6 horas presenciales
Destinatarios: Profesionales, voluntarios y estudiantes que en el ejercicio de sus tareas se pueden encontrar con pacientes en situación de parada cardiorespiratoria, trabajadores con responsabilidad a las empresas en aspectos de prevención de riesgos laborales, y ciudadanos que quieran adquirir competencias en la práctica de SVB y DEA.
CONTENIDO
Teórico:
- Causas y lugar más comunes de la parada cardiorespiratoria.
- La cadena de supervivencia.
- Reconocimiento de la situación.
- Activación del Sistema de Emergencias Médicas (112).
- Importancia de la resucitación cardiopulmonar (RCP)
- Qué es y para que sirve un DEA.
- Seguridad en la utilización del DEA.
- Aspectos legales.
- Algoritmos de actuación con DEA y sin DEA de la ERCtificados, material docente, consultar desplazamiento.
Práctico:
- Seguridad en el escenario.
- Valorar la conciencia.
- Abrir la vía aérea con la maniobra frente-mentón.
- Valorar si la persona respira con normalidad.
- Activar el (112).
- Efectuar compresiones torácicas de gran calidad.
- Efectuar ventilaciones de rescate.
- Alternar compresiones y ventilaciones.
- Efectuar una secuencia de resucitación completa.
- Posición lateral de seguridad.
- Conocer cómo es el DEA.
- Colocar correctamente los parches
- Como utilizar correctamente y con seguridad el DEA.
- Simulaciones prácticas integradas de SVB con y sin DEA.
EVALUACIÓN
- Seguridad en el escenario.
- Valorar la conciencia.
- Abrir la vía aérea con la maniobra frente-mentón.
- Valorar si la persona respira con normalidad.
- Activar el (112).
- Efectuar compresiones torácicas de gran calidad.
- Efectuar ventilaciones de rescate.
- Alternar compresiones y ventilaciones.
- Efectuar una secuencia de resucitación completa.
- Posición lateral de seguridad.
- Conocer cómo es el DEA.
- Colocar correctamente los parches
- Como utilizar correctamente y con seguridad el DEA.
- Simulaciones prácticas integradas de SVB con y sin DEA.
El alumno tiene que realizar una secuencia completa de RCP de gran calidad, de 2 minutos. 2. El alumno tiene que realizar una desfibrilación antes de 90 segundos de iniciar la resucitación.
PRECIOS:
- Precio por alumno, curso 6 alumnos: 95€/alumno
- Precio por alumno, curso 8 alumnos: 85€/alumno
- Precio por alumno, curso 16 alumnos o más en una misma sesión: 75€/alumno
Formación exenta de IVA, de acuerdo con el que establece el Artículo 20 uno 9 de la Ley 37/1992 del IVA, y en el artículo 7 del Real decreto 1624/1992 del Reglamento del IVA.
El precio incluye: Tramitación de datos del alumno, registro y certificados, material docente, consultar desplazamiento.